San Antonino III
Música para orquestas, silbatos, autos y lanchas amarillas para el puerto de la ciudad de Mar del Plata
Ver más

Negra40 > Temporada 2024

San Antonino IV

Música para orquestas, silbatos, autos y lanchas amarillas
para el puerto de la ciudad de Mar del Plata

Martín Virgili

8 de diciembre de 2024 – 11 hs.
Puerto de Mar del Plata

Colaboración especial para el desarrollo del proyecto
Mariano Losi

Prensa
Descargar afiches en PDF
Descargar set de redes

Material para la realización
Poema a las familias fundadoras
Proclama: Oda al mar
Madonnina del mare_audio
Madonnina del mare_letra
Barcos I
Barcos II
Ensamble Norte
Ensamble Sur
Ensamble Cristo

Notas
Emotiva representación de la singular obra “San Antonino” en el Puerto
La original obra “San Antonino” se representará el próximo domingo
«San Antonino», la música del Puerto de Mar del Plata

Para participar escribir a
[email protected]

Resumen
San Antonino es una música compuesta para el puerto de Mar del Plata y hacer audible un espacio de 80.000 metros cuadrados interviniendo el paisaje marino del lugar con diversas fuentes sonoras. Este trabajo se incluye dentro de las obras situadas en la temática arte y territorio y puede ser comprendida a escala local, regional y global.

El proyecto consta de dos ensambles de trompas y silbatos (ubicados en las escolleras sur y norte), un autos con sirenas (que se mueve a lo largo de la escollera sur), cuatro embarcaciones equipadas con sirenas, bocinas y músicos, y un avión. Además, un equipo de sonido de alto alcance, ubicado a la altura de «el Cristo» de la escollera sur, reproducirá tomas de campo de la peregrinación náutica y del puerto, y otros sonidos alegóricos.

San Antonino se remonta a las causas que propiciaron la construcción de una identidad local, como «la peregrinación náutica», «la fiesta de los pescadores», «el bautismo a las aguas», y sobre los modos de apropiación y significación del territorio que esos rituales vernáculos promueven. Pero se interesa fundamentalmente en diseñar una fiesta popular contemporánea.

Profundamente local, esta música tiene en la mira una idea de arte entendido como escultura social, es decir, un arte de acuerdos entre pares, un arte que se nutre de la alegría de generar un proyecto compartido en pos de un beneficio comunitario. Un arte de paz. San Antonino es el sonido de un lugar y de quienes habitan en él.

VER MAS>>